Mi hijo rayas las paredes | Dr. Carrera Pediatra

“¡Auxilio, mi hijo raya las paredes!” Guía divertida y práctica para sobrevivir esta etapa

¿A cuántos de ustedes les ha pasado que al llegar a casa, se encuentran con una versión mini de Picasso dejando su huella creativa en la pared?  ¡Apostaría a que más de uno!

Si este es tu caso, primero que nada, quiero pedirte calma, paciencua y tranquilidad. Estás en el lugar correcto y en esta lucha no sólo estás tú. Ah, y también quiero mencionar que lo que está haciendo tu pequeño es completamente normal.

Nuestros peques están descubriendo el mundo y buscando maneras de expresarse, y aunque parezca sorprendente, garabatear las paredes es una forma válida de hacerlo. Pero, eso no significa que debamos permitir que nuestra casa parezca un graffiti en proceso.

Así que, como siempre, estoy aquí para echarte una mano con algunos consejos y estrategias que te ayudarán a mantener tus paredes limpias y, al mismo tiempo, fomentar la creatividad de tu pequeño artista.

1. Crea un espacio de arte específico: El primer paso para evitar que las paredes de tu casa se conviertan en un lienzo es ofrecer un lugar donde sí puedan dibujar. Este lugar puede ser un cuaderno de dibujo, una pizarra en su habitación o incluso una pared que estés dispuesto a convertir en un mural si sientes que la generosidad brota de tu ser. Pero lo importante es que el espacio sea suyo y que sientan que allí pueden dar rienda suelta a su imaginación sin restricciones.

2. La comunicación es clave: No olvides que tu pequeño todavía está aprendiendo sobre el mundo y sus reglas, así que es posible que no entienda por qué está mal dibujar en las paredes. Tómate un momento para sentarte con él y explicarle de manera simple y tranquila que hay lugares adecuados para dibujar y otros que no lo son. Asegúrate de hacerlo de manera que no desaliente su creatividad, sino que simplemente le ayude a entender mejor cómo funciona el mundo.

3. Establece límites: Al igual que con cualquier otro comportamiento, es importante enseñar a los niños a respetar ciertos límites. En este caso, eso significa enseñarles que el arte tiene su lugar, y que no está bien dibujar en cualquier superficie que encuentren. Recuerda que establecer límites de manera coherente y consistente es fundamental para ayudar a tu pequeño a entender y respetar las reglas.

4. Dedica tiempo de calidad a tu pequeño: Si notas que tu hijo sigue insistiendo en dibujar en las paredes a pesar de tus esfuerzos, podría ser una señal de que está buscando atención. Por lo tanto, trata de dedicarle más tiempo a actividades juntos, especialmente las que involucren la creatividad y la expresión personal. Dibuja con él, juega, y demuéstrale que estás interesado en lo que tiene que expresar.

Y finalmente, recuerda que lo más importante es mantener la calma y la perspectiva. Esta etapa de garabatear las paredes no durará para siempre. Pronto, tu pequeño explorador encontrará otras formas de expresarse y comunicarse contigo. Mientras tanto, respira, ten paciencia y no olvides que todos pasamos por esa etapa.

Si tienes más dudas, tengo un video sobre por qué los bebés pintan las paredes, sólo da clic aquí y disfrútalo.

More Reading

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *