Jugos de frutas para bebés

La verdad incómoda sobre los jugos de frutas para los bebés

Lamento ser portador de malas noticias, pero ya saben que todo lo que yo les comparto siempre es con base en la ciencia, así pues hoy vengo con una revelación que puede cambiar tus hábitos de alimentación para los más pequeños de la casa.

La Academia Americana de Pediatría tiene una postura muy clara sobre una de las bebidas más comunes para los bebés y los niños: los jugos de frutas  y es que revelaron que no deben darse a los niños menores de un año de edad. ¡Así de directo y al grano! Pero, antes de que exclames “¡Pero si es sólo fruta!”, déjame explicarte por qué.

Si te pones a pensar, para hacer un vaso de jugo de manzana, necesitas unas seis manzanas. Todo el azúcar intrínseco de esas frutas lo estará consumiendo tu pequeño en forma de líquido. Ese exceso de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad y caries, cosas que nadie quiere para sus hijos y lo que es peor ¡dejando de lado toda la fibra que contiene de manera natural la fruta!

Por eso se recomienda dar la fruta a los bebés en papilla o en pedacitos finos. No es lo mismo que tu pequeño se coma medio platito de manzana, a que se beba un vaso de jugo en el que usaste seis manzanas, ¿verdad?

Pero entonces, ¿qué sucede después del primer año? Bueno, entre el año y los tres años de edad, puedes ofrecer a tu niño un vasito de hasta 120 ml de jugo al día. Para los pequeños de 4 a 6 años, entre 120 y 180 ml al día. Y para los más grandecitos, hasta 240 ml por día. Y esto, hablando de jugos naturales… porque si hablamos de jugos embotellados, es otra historia. Te invito a que le des una leída al contenido nutrimental de los jugos para que veas la enorme cantidad de azúcar que incluyen.

Ahora, lo más importante es enseñar a nuestros niños a disfrutar de la fruta en su forma natural. Así obtendrán la fibra y todos los beneficios nutricionales completos que las frutas ofrecen, sin el azúcar extra de los jugos.

Por supuesto, siempre es mejor hidratar a los bebés menores de un año sólo con leche materna o fórmula, y con agua después de que cumplieron el año. Y, aunque sé que este tema puede ser un poco espinoso para muchos padres, recuerda que la ciencia está de nuestro lado.

Si tienes dudas déjame tus comentarios acá abajo y podemos platicarlos. Recuerda que tengo un video detallado sobre el consumo de jugos en la infancia, dale clic aquí  y podrás verlo completo.

More Reading

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *